¿Qué es la Revuelta Escolar?

La Revuelta Escolar es un movimiento reivindicativo protagonizado por asociaciones de familias de alumnos y entidades vecinales, para reclamar una mayor pacificación y seguridad de los entornos escolares, menos contaminación y menos ruido.

Cada dos semanas, estas familias llevan a sus hijos e hijas a jugar y pintar en los accesos de los colegios, con cortes de tráfico ordenados por la policía, en una manifestación pacífica y lúdica.

¿Quiénes se han sumado a la Revuelta en Tetuán?

Ya son tres los centros educativos de Tetuán que celebran la Revuelta Escolar.

El CEIP Ignacio Zuloaga fue el primero de los centros del distrito en sumarse, ya que empezó el día 31 de marzo. Durante los últimos dos meses, padres, madres y niños y niñas han estado manifestándose en la Calle de Alejandro Rodríguez, donde cada 15 días comparten una hora de diversión y juegos.

El viernes 21 de marzo organizaron su primera Revuelta la AMPA del Ortega y Gasset, cortando la Calle Rosario Pino de 16:00 a 18:00 h, y la Escuela Infantil Los Ángeles, ocupando dos carriles de la calle Bravo Murillo durante una hora (entre 15:30 y 16:30 h), con la atenta protección de la Policía Municipal.

¿Qué objetivos busca la Revuelta Escolar?

Este movimiento tiene como principal objetivo solicitar al Ayuntamiento de Madrid que tenga en cuenta a la infancia en el diseño urbano, con un cambio de modelo que priorice los graves problemas de salud pública y seguridad vial que se dan en las rutas escolares, frente al modelo actual donde prima la circulación y el estacionamiento de vehículos.

Sus demandas, explicadas en el manifiesto #RevueltaEscolarMadrid, se concretan en un decálogo de iniciativas:

1. Convertir los accesos a los centros escolares en “áreas estanciales”

2. Reducción del tráfico en entornos escolares:

3. Limitación de velocidad a 20 km/h.

4. Limitación de niveles de contaminación y ruido.

5. Calidad del aire interior.

6. Medidas paliativas contra la contaminación y las denominadas islas de calor.

7. Dotación e infraestructura necesaria

8. Garantizar medios de transporte público

9. Eliminación, control y vigilancia del estacionamiento.

10. Escuchar y atender a las necesidades de los niños y las niñas. 

¿Qué otras acciones se están realizando?

El pasado mes de abril, los grupos PSOE y Más Madrid presentaron una iniciativa conjunta en el pleno de Cibeles para garantizar la pacificación de los entornos escolares, mediante un Plan integral de áreas de protección de la salud de la infancia. La proposición fue aprobada por unanimidad.

En esta propuesta se recogían reclamaciones de la Revuelta Escolar con el fin de priorizar la movilidad peatonal y ciclista en el viario del entorno escolar, creando corredores de acceso libres de coches e incorporando, en la Ordenanza de Movilidad de Madrid, medidas específicas de limitación y pacificación del tráfico.

Tras la aprobación de esta propuesta, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que pondrá en marcha un plan de mejora de accesos a centros educativos, que iniciará con el estudio de 150 casos informados por las Juntas de Distrito (a falta de la información de 8 juntas).

Paralelamente, el pasado mes de mayo se aprobó por unanimidad en nuestro distrito una proposición de Más Madrid para que la Junta de Tetuán realice un plan integral de seguridad, tras detectar este grupo un amplio número de accidentes en los entornos escolares (http://bit.ly/visitacoles).